1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación nace con la idea de brindar al mercado local una nueva alternativa de snacks al paso, elaboradas con papas nativas peruanas con la finalidad de ofrecer al público un producto caracterizado por su sabor y textura en dicha presentación. Actualmente, la cultura de consumo de la papa en el Perú abarca un nivel alto, esto debido a que la papa es uno de los ingredientes principales en las diferentes variedades de platos que se preparan en el país. Mediante las entrevistas realizadas, se ha podido evidenciar que las personas tienen mayor inclinación por los productos naturales y de procedencia nativa. Por lo tanto, como resultado de las entrevistas se concluyó que el modelo de negocio es aceptado, debido a que existe una necesidad constante de comida al paso cuando los clientes están realizando compras en un centro comercial o supermercado. La ubicac...
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Un grupo de 70 piezas metálicas, procedentes del Proyecto de Rescate Arqueológico Loop Costa, han sido analizadas utilizando métodos no destructivos de análisis por Fluorescencia de rayos X, con el fin de caracterizar la composición química elemental de estos objetos, encontrándose que estas piezas son aleaciones basados en cobre, material que utilizaron para fabricar sus utensilios metálicos aleándolos con otros metales que diferenciaban a cada lugar, en Esquivilca sector B trabajaron con aleaciones cobre-estaño y cobre, mientras en Higueras 1 sector sudoeste trabajaron con cobre-antimonio y cobre-arsénico. Asimismo, algunas piezas presentan un material adherido en el que se ha encontrado azufre y mercurio lo que nos induce a pensar que en Higueras 1 sector sudoeste se utilizaba estos minerales como pigmentos sobre piezas de metal.