Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Abarca Mora, Vilma', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación, tuvo como objetivo establecer la incidencia del programa de estrategias socioafectivas en el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes de instituciones educativas públicas Quispicanchi 2023. La metodología fue cuantitativa con diseño cuasiexperimental, para lo cual, la población lo constituyeron 60 estudiantes. En esa misma dirección, la técnica usada fue la observación y para el recojo de la información, se hizo uso de instrumentos basados en las dimensiones de la variable dependiente. Los datos recolectados, fueron procesados con el SPSS 27, donde se obtuvo la confiabilidad alfa de cronbach 0.840, lo cual evidencia la fiabilidad del instrumento. Seguidamente se aplicó la Prueba de U de Mann Whitney, que dio un p-valor menor a 0.05. En tal sentido, el resultado arrojó una influencia altamente significativa, en el logro de las compe...
2
tesis de maestría
El estudio realizado tuvo como finalidad determinar cuál es la relación que existe entre el Clima Familiar y la Convivencia Positiva en el aula en los estudiantes del Segundo Grado de secundaria en una Institución Educativa. La metodología utilizada fue de tipo básico descriptivo, no experimental, el diseño correlacional, la población fue conformada por 90 estudiantes de la institución educativa de Marcapata, la forma como se recogieron los datos fue de manera directa, procesados mediante cuadro y gráficos estadísticos organizados tomando en consideración la frecuencia y porcentaje de los datos, se probó la hipótesis mediante la aplicación del tau de Kendall. Los resultados hallados fueron que las variables Clima familiar y Convivencia Positiva en el aula están correlacionadas estadísticamente, se asume del valor de p=0.00<0,05, se asume la hipótesis alterna, concluyénd...
3
tesis de grado
El fracaso escolar es un término relativamente moderno cuya aparición siempre es precedida por algunos hechos entre los que se puede destacar la baja autoestima ya que la diferencia de clases sociales en muchas instituciones está dada, tanto a nivel cultural como económico. Por lo tanto el presente trabajo titulado: Nivel de Autoestima Y Rendimiento Académico en los estudiantes del 5to Grado de Educación Secundaria del Ciclo Intermedio de la institución educativa Diego Quispe Ttito del distrito de San Sebastian - Cusco - 2017, busca especificar el tipo de autoestima que más afecta al estudiante y cuan significativo es este para el rendimiento académico planteándose como objetivo general determinar la medida en que la autoestima influye en el rendimiento académico de los estudiantes del 5to grado de educación secundaria. El proyecto es del tipo descriptivo y correlacional y ap...