1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los indicadores bibliométricos de la producción científica sobre pensamiento crítico en Scopus en el periodo 2017 – 2020. Se realizó con diseño no experimental longitudinal. Se tomó una muestra de 1888 textos científicos dentro de la base de datos Scopus para su posterior análisis. Los resultados revelan que la producción científica por año sobre el pensamiento crítico durante los últimos cuatro años ha venido en aumento: En el año 2017, se produjo un total del 17,27%, para el 2018 se presentó 20.87% de producciones científicas, para el año 2019 se llegó a producir 29,61%, para el 2020, el mayor porcentaje con el 32,26%. Finalmente se concluye que en la producción científica por categorías de productores del pensamiento crítico los autores tuvieron el mayor registro con el 71,70%.
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue Proponer un programa de habilidades sociales para mejorar las relaciones interpersonales en estudiantes de tercer grado de secundaria en IE José Olaya Balandra.Su diseño es no experimental, cuya población y muestra fue de 90 estudiantes. El instrumento aplicado en el diagnóstico, fue de tipo cuestionario con 25 items en cuatro dimensiones: comunicación, empatía, autocontrol y trabajo en equipo. Se consideró la escala de likert para su medición. En cuanto a los resultados obtenidos en el diagnóstico, se observó que en promedio los estudiantes muestran dificultad para interrelacionarse con las personas de su entorno, no expresan con claridad lo que quieren comunicar, sienten temor para dar opiniones, se enfadan cuando les interrumpen e incluso les es difícil expresar con espontaneidad sus emociones. Con los datos obtenidos en el diagnóstic...