Programa de habilidades sociales para las relaciones interpersonales en estudiantes de una institución pública del distrito de Santa Rosa- Chiclayo
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue Proponer un programa de habilidades sociales para mejorar las relaciones interpersonales en estudiantes de tercer grado de secundaria en IE José Olaya Balandra.Su diseño es no experimental, cuya población y muestra fue de 90 estudiantes. El instrumento aplicado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63332 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Relaciones interpersonales Inteligencia emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue Proponer un programa de habilidades sociales para mejorar las relaciones interpersonales en estudiantes de tercer grado de secundaria en IE José Olaya Balandra.Su diseño es no experimental, cuya población y muestra fue de 90 estudiantes. El instrumento aplicado en el diagnóstico, fue de tipo cuestionario con 25 items en cuatro dimensiones: comunicación, empatía, autocontrol y trabajo en equipo. Se consideró la escala de likert para su medición. En cuanto a los resultados obtenidos en el diagnóstico, se observó que en promedio los estudiantes muestran dificultad para interrelacionarse con las personas de su entorno, no expresan con claridad lo que quieren comunicar, sienten temor para dar opiniones, se enfadan cuando les interrumpen e incluso les es difícil expresar con espontaneidad sus emociones. Con los datos obtenidos en el diagnóstico se diseñó y validó el programa de habilidades sociales mediante juicios de expertos. El programa propuesto contiene fundamentos teóricos, principios, enfoques, técnicas y estrategias relacionadas a las habilidades sociales básicas, habilidades relacionada con los sentimiento y emociones, habilidades para la solución de problemas y comunicación asertiva; las cuales contribuirán en mejorar las relaciones interpersonales y la sana convivencia en el entorno en que se desenvuelvan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).