1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Empleando una técnica descrita previamente, se hicieron determinaciones “in vitro” de fermentación fecal (FF) basal (FFB), sólo con heces, también con heces y lactulosa (FFL), y con heces, lactulosa y subsalicilato de bismuto (FFLBi), en 34 pacientes con flatulencia.La media+d.s. de las diferencias entre los niveles de FFL y FFB (FFL-FFB) en los pacientes con flatulencia fue significativa y marcadamente mayor que la respectiva media+d.s. en 30 sujetos controles normales estudiados anteriormente (respectivamente, 9.1+4.7 vs. 3.9+3.2 ml de gas/24h; p<0.000001). Y, aunque la FF disminuyó con la adición desubsalicilato de bismuto en sólo 24 (70.6%) de los pacientes con flatulencia pero no en los restantes 10 (29.4%), en total la media+d.s. de las diferencias entre los niveles de FFLBi y FFB (FFLBi-FFB) fue significativamente más baja que la media+d.s. de las diferenci...
2
artículo
Las determinaciones de fermentación fecal en una persona pueden ser muyútiles para conocer la capacidad fermentativa de sus bacterias colónicas.Se hicieron determinaciones de fermentación fecal basal (FFB) y con adición delactulosa (FFL) en 30 sujetos normales y 126 pacientes con flatulencia, especialmente meteorismo. La media+d.s. de FFB fue significativamente algo mayor en los sujetos normales que en los pacientes con flatulencia (1.82+1.55 vs. 1.24+1.40 ml de gas/24 h; P: 0.015). Por el contrario, en los pacientes con flatulencia se obtuvieron medias+d.s. de FFL y de las diferencias entre FFL y FFB (FFL-FFB) significativa y marcadamente mayores que en los sujetos normales (respectivamente: 8.84+5.55 vs. 5.72+3.72 ml de gas/24 h, P:0.004); y 7.60+5.05 vs. 3.91+3.22 ml de gas/24 h, P<0.00001). Los resultados obtenidos parecerían indicar que pacientes con flatulencia ti...