Condiciones laborales y enfermedades ocupacionales en enfermeros profesionales de áreas de emergencia de un hospital de Lima 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre las condiciones de riesgos laborales y enfermedades ocupacionales en enfermeros profesionales de áreas de emergencia de un Hospital de Lima 2023. Cuenta con una Metodología cuantitativa, de tipo aplicada, diseño no experimental, correlacional y transversal. Tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Medina, Verónica Idalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condición laboral
riesgo laboral
enfermedad ocupacional
enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre las condiciones de riesgos laborales y enfermedades ocupacionales en enfermeros profesionales de áreas de emergencia de un Hospital de Lima 2023. Cuenta con una Metodología cuantitativa, de tipo aplicada, diseño no experimental, correlacional y transversal. Tiene una población de 112 enfermeros emergencistas, al cálculo muestral se obtuvo 88. Para el recojo de datos se emplearán dos cuestionarios previamente elaborados, con validez de aplicabilidad por medio de jueces expertos en la materia y niveles de confianza por medio de Alfa de Cronbach (0.807 y 0.7929). Para la obtención de resultados se procesará la información recabada en una hoja de cálculo Excel, que después será exportado al paquete estadístico SPSS y extraer cuadros de resultados con frecuencias y porcentajes. Finalmente se contrastará la hipótesis de estudio para afirmar o negar la relación en las variables evaluadas, con la cual se plasmarán las conclusiones a través de chi cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).