Adaptación universitaria y procrastinación académica en estudiantes de medicina humana de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
El estudio planteó como finalidad determinar la relación entre las variables adaptación universitaria y la procrastinación académica en educandos de los ciclos I y II de medicina humana de una universidad privada de Lima periodo 2023; en cuanto a la metodología del estudio fue empleado el enfoque cu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10558 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10558 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adaptación universitaria Procrastinación académica Autorregulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio planteó como finalidad determinar la relación entre las variables adaptación universitaria y la procrastinación académica en educandos de los ciclos I y II de medicina humana de una universidad privada de Lima periodo 2023; en cuanto a la metodología del estudio fue empleado el enfoque cuantitativo, el diseño no experimental y nivel correlacional; la muestra para el estudio estuvo constituida por 100 educandos, el cuestionario fue la técnica para la recolección de datos y los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de Vivencias Académicas versión reducida (QVA-r) adaptado por Márquez et al. (2009) y el cuestionario de la Escala de Procrastinación Académica (EPA) adaptado por Domínguez (2016), ambos instrumentos cumplieron con los criterios de validez y confiabilidad para ser aplicados. Los resultados hallaron correlación de los constructos planteados obteniendo un p= 0.034 < 0.05 y Rho de Spearman = -0.148, concluyendo que existe correlación indirecta o inversa y de intensidad débil entre las variables |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).