Relación entre velocidad de la marcha y funcionalidad en mujeres del Programa Adulto Mayor del Instituto de la Familia, Canto Grande.
Descripción del Articulo
Este trabajo está basado en un estudio cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional, cuya población en estudio está comprendida por 48 mujeres que asisten al Programa de Adulto Mayor del Instituto de la Familia, Canto Grande, quienes fueron evaluadas mediante el instrumento del Índice...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3770 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3770 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor Funcionalidad Velocidad de la marcha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
Sumario: | Este trabajo está basado en un estudio cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional, cuya población en estudio está comprendida por 48 mujeres que asisten al Programa de Adulto Mayor del Instituto de la Familia, Canto Grande, quienes fueron evaluadas mediante el instrumento del Índice de Katz y el Test de velocidad de la marcha. Se observó que en la mayoría de casos las mujeres desarrollan una velocidad de marcha de grado normal y a la vez un grado de funcionalidad de tipo independiente salvo 1 actividad; mientras que la menor cantidad de casos desarrolla una velocidad de marcha de grado disminuida y a la vez un grado de funcionalidad de tipo independiente salvo 1 actividad. Concluyendo que no existe relación entre la velocidad de la marcha y la funcionalidad en mujeres del Programa Adulto Mayor del Instituto de la Familia, Canto Grande, según las Pruebas de Normalidad y la Prueba No paramétrica de Spearman. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).