Nivel de actividad física y sintomatología musculoesquelética en pacientes de un centro fisioterapéutico de Lima, periodo 2025
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la relación entre el nivel de actividad física y sintomatología musculoesquelética en pacientes de un centro fisioterapéutico de Lima, periodo 2025. Materiales y Métodos: Conformado por 92 pacientes de ambos sexos de un rango de edades de 20 a 45 años de edad, se utilizó el Cue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13013 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13013 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ejercicio Físico Síntomatología Anomalías Musculoesqueléticas Factores Sociodemográficos Exercise Symptomatology Musculoskeletal Abnormalities Sociodemographic Factors https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | Objetivo: Identificar la relación entre el nivel de actividad física y sintomatología musculoesquelética en pacientes de un centro fisioterapéutico de Lima, periodo 2025. Materiales y Métodos: Conformado por 92 pacientes de ambos sexos de un rango de edades de 20 a 45 años de edad, se utilizó el Cuestionario internacional de actividad física (IPAQ) - versión larga y el Cuestionario nórdico estandarizado de Kuorinka. Resultados: El 47.8% está conformado por pacientes de 20 a 24 años, el sexo masculino representó el 53.3% de la muestra, el 42.4% de los participantes evidencia un nivel de actividad física moderado, constituyendo el grupo mayoritario, el 40.2% tiene un nivel alto de actividad física, el 40.2% tiene un nivel alto de actividad física de recreación, deporte y tiempo libre, el 47.8% presenta un trastorno musculoesquelético, el 33.7% dos trastornos, el 16.3% más de tres trastornos y el 2.2% tres trastornos, la relación entre la dimensión actividad física relacionada con el trabajo y sintomatología musculoesquelética es relevante (p = 0.000 < 0.05), y el coeficiente de Spearman es -0.690. Conclusión: Se concluye que estas dos variables tienen una relación negativa y moderada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).