Velocidad de marcha y capacidad funcional en adultos mayores de un centro poblado, Lima 2024

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la relación entre la velocidad de marcha y la capacidad funcional en adultos mayores de un centro poblado en Lima, 2024. METODOLOGÍA: Se utilizó un diseño observacional, correlacional y transversal, con un enfoque cuantitativo y basado en el método hipotético-deductivo. La muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Quispe, Maryorie Briggitti
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Velocidad al Caminar
Rendimiento Físico Funcional
Anciano
Walking Speed
Physical Functional Performance
Aged
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la relación entre la velocidad de marcha y la capacidad funcional en adultos mayores de un centro poblado en Lima, 2024. METODOLOGÍA: Se utilizó un diseño observacional, correlacional y transversal, con un enfoque cuantitativo y basado en el método hipotético-deductivo. La muestra estuvo conformada por 80 adultos mayores de un centro poblado, seleccionados mediante un muestreo censal. Se aplicaron el Índice de Barthel y la Escala de Lawton y Brody para evaluar la capacidad funcional, y el Test de Velocidad de Marcha de 4 Metros para medir la velocidad de marcha. RESULTADOS: El 65% de los adultos mayores presentó velocidad de marcha reducida. En cuanto a la capacidad funcional, el 51.2% fue independiente en actividades básicas de la vida diaria, y el 91.2% en actividades instrumentales. Se encontró una relación estadísticamente significativa entre la velocidad de marcha y la capacidad funcional (p < 0.005). CONCLUSIÓN: Existe una relación significativa entre la velocidad de marcha y la capacidad funcional en adultos mayores. La mayoría presentó velocidad de marcha reducida, pero mantuvo independencia funcional en distintas actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).