Ansiedad y capacidad funcional en adultos mayores que asisten a un centro de atención primaria, Lima-2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo: determinar la relación entre la ansiedad y la capacidad funcional en los adultos mayores que asisten a un centro de atención primaria, lima - 2024, es un estudio hipotético de enfoque cuantitativo, aplicada de diseño no experimental, correlacional de corte tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Huane, Emma Antonieta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Rendimiento Físico Funcional
Anciano
Anxiety
Physical Functional Performance
Aged
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo: determinar la relación entre la ansiedad y la capacidad funcional en los adultos mayores que asisten a un centro de atención primaria, lima - 2024, es un estudio hipotético de enfoque cuantitativo, aplicada de diseño no experimental, correlacional de corte transversal, la población es de 80 adultos mayores, se utilizará dos instrumentos, Escala de Hamilton para Ansiedad e Índice Barthel. Se recolectarán datos mediante la técnica de encuesta, según los criterios de inclusión y previo consentimiento informado. Los instrumentos son validados por tres juicios expertos obteniendo como resultado 1.0 que significa excelente. El procesamiento de datos se llevara a cabo verificando el correcto llenado donde se codificara con el objeto de cargar al programa SPSS versión 27, aplicando la prueba de normalidad para datos paramétricos y no paramétricos la prueba de wilcoxon y el coeficiente Pearson para evaluar la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).