“RELACIÓN DEL ESTRÉS ACADÉMICO Y EL BRUXISMO EN LOS ESTUDIANTES DE 20 A 30 AÑOS DEL OCTAVO Y NOVENO CICLO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER, LIMA –2018”

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito determinar la relación del estrés académico y bruxismo en los estudiantes de 20 a 30 años del octavo y noveno ciclo de odontología de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima –2018. Investigación de tipo prospectivo, observacional y transversal, que incluyó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zeballos Rodriguez, Paolo Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés psicológico
Bruxismo
Adaptación psicológica
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito determinar la relación del estrés académico y bruxismo en los estudiantes de 20 a 30 años del octavo y noveno ciclo de odontología de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima –2018. Investigación de tipo prospectivo, observacional y transversal, que incluyó una muestra de 63 estudiantes del octavo y noveno ciclo de odontología. Para evaluar el estrés académico se utilizó el Inventario SISCO y para el bruxismo el test de Screening. En el análisis de los datos se empleó la prueba chi-cuadrado. Los resultados hallados al relacionar el estrés y bruxismo reflejaron que del total (53) de estudiantes que presentan bruxismo el 60.4% presentaron un nivel de estrés académico medianamente bajo (p=0.01). El estrés académico medianamente bajo presentó el 65.1% del total de estudiantes, y la presencia de bruxismo se halló en el 84.1% del total. según el sexo, el estrés medianamente bajo se encontró en el 70.8% del total del sexo femenino y en el 46.7% sexo masculino fue el estrés medianamente bajo o medio (p>0,05). El estrés medianamente bajo fue en el 78.6% del total de estudiantes de octavo ciclo y en el 54.3% del total de estudiantes de noveno ciclo (p>0,05). La presencia de bruxismo se encontró en el 83.3% del total de estudiantes del sexo femenino y en el 86.7% del total del sexo masculino (p>0,05), así como en el 82.1% del total de estudiantes de octavo ciclo y en el 85.7% del total del noveno ciclo (p>0,05). Existe relación entre el estrés y bruxismo en los estudiantes del sexo femenino y del noveno ciclo (p≤0,05). Se concluye que existe relación significativa entre el estrés académico y la presencia de bruxismo en los estudiantes (p=0.01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).