Asociación del estrés académico y presencia de bruxismo en estudiantes de odontología de 8vo y 9no ciclo de la Universidad Norbert Wiener

Descripción del Articulo

Introducción: El estrés académico puede afectar a los estudiantes de odontología con manifestaciones como el bruxismo. Objetivo: Determinar la asociación entre el estrés académico y la presencia de bruxismo en los estudiantes de odontología de 8vo y 9no ciclo de la Universidad Norbert Wiener, Lima 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero Quezada, Danitsa Daine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés Psicológico
Bruxismo
Trastornos de la Articulación Temporomandibular
Stress, Psychological
Bruxism
Temporomandibular Joint Disorders
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Introducción: El estrés académico puede afectar a los estudiantes de odontología con manifestaciones como el bruxismo. Objetivo: Determinar la asociación entre el estrés académico y la presencia de bruxismo en los estudiantes de odontología de 8vo y 9no ciclo de la Universidad Norbert Wiener, Lima 2023. Material y métodos: El diseño fue no experimental-observacional, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 143 estudiantes de odontología, a quienes se les solicitó el consentimiento informado y se aplicó una encuesta consistente en dos cuestionarios el Inventario Sisco para determinar estrés académico y el Test de Autorreporte de detección de trastornos temporomandibulares para evaluar el bruxismo. Los datos fueron evaluados estadísticamente con el Coeficiente de Rho de Spearman para establecer la correlación entre variables, con un nivel de significancia de p<0.05. Resultados: Existe una asociación estadísticamente significativa entre el nivel de estrés académico y la presencia de bruxismo (p=0.000), con una correlación positiva media (r=0,459); el estrés académico se presentó en todos los estudiantes, en mayores porcentajes en el nivel profundo o severo, en el sexo femenino (58.59%) y masculino (46.30%), y en 8vo (55.00%) y 9no ciclo académico (53.76%). La presencia de bruxismo, en el 48% de los estudiantes, predominó más entre mujeres (75%) que en hombres (25%) tanto en estudiantes de 8vo (42.11%) como 9no ciclo (26.67%). Conclusiones: El estrés académico se asocia a la presencia de bruxismo en los estudiantes de odontología de 8vo y 9no ciclo de la Universidad Norbert Wiener, Lima, Perú 2023-II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).