Asociación entre la calidad del sueño y el bruxismo en estudiantes universitarios de una universidad privada de lima metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo el objetivo de conocer la asociación entre la calidad del sueño y el bruxismo en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima metropolitana. Metodología: El estudio convocó el enfoque cuantitativo, el cual consideró la recolección y el análisis de los datos....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13032 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13032 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bruxismo Sueño Bruxismo del Sueño Bruxism Sleep Sleep Bruxism https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | El presente estudio tuvo el objetivo de conocer la asociación entre la calidad del sueño y el bruxismo en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima metropolitana. Metodología: El estudio convocó el enfoque cuantitativo, el cual consideró la recolección y el análisis de los datos. Las características correspondieron a una investigación de tipo básica, de tipo no experimental, corte transversal y prospectivo, la población la conformaron todos los alumnos de odontología de la Universidad Privada Norbert Wiener correspondiente a 265 alumnos del periodo 2024-I, del 8avo y 9no ciclo. La muestra estuvo dada por la fórmula de proporciones para población conocida y variables cualitativas. Se tuvo 83 mujeres y 75 varones. El estudio recurrió al uso de la técnica de la encuesta, para ambas variables. Resultados: se aprecia la relación entre la calidad del sueño y el bruxismo, en mayoría los pacientes con Improbable bruxismo y mala calidad de sueño representan el 40.5% (N°=64), seguido de los pacientes con Probable bruxismo y mala calidad de sueño representan el 32.3% (N°=51). Conclusión: Dado que, el resultado de la prueba Rho de Spearman el p-valor = 0.000 (p< 0.05), Existe relación entre la calidad del sueño y el bruxismo en alumnos de odontología de una universidad de Lima Metropolitana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).