Factores psicológicos y prevalencia de bruxismo en alumnos de la Universidad Privada Norbert Wiener en Lima, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito general, determinar la relación entre los factores psicológicos y la prevalencia de bruxismo en alumnos de una universidad privada localizada en Lima. Para esto, se empleó una metodología de tipo básica, de nivel descriptivo correlacional y corte transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Cayao, Kiara Brisett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores psicológicos
Bruxismo
Alumnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito general, determinar la relación entre los factores psicológicos y la prevalencia de bruxismo en alumnos de una universidad privada localizada en Lima. Para esto, se empleó una metodología de tipo básica, de nivel descriptivo correlacional y corte transversal – no experimental, y se aplicó un cuestionario para 101 alumnos de la carrera universitaria de Odontología. Con base en los resultados, el análisis descriptivo pudo identificar que el 29.7 % de la muestra estudiantil que presentaron un nivel bajo de bruxismo tienen también un grado bajo de factores psicológicos, el 38.6 % que presentaron un nivel moderado de bruxismo tienen un grado moderado de factores psicológicos y el 1.0% que presentaron un nivel severo tienen un grado de nivel moderado de los factores psicológicos; en los análisis inferenciales, se determinó que hay un coeficiente correlacional positivo moderado de Rho de Spearman (r =,558; p < ,000). A partir del desarrollo del estudio, logró concluirse que los factores psicológicos sí demuestran tener relación con la prevalencia de bruxismo en alumnos en dicha universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).