Relación del bruxismo y estrés en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo en el 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación que hay entre bruxismo y estrés en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo en el 2022. Se realizó un estudio transversal, correlacional y observacional que estuvo conformado por 160 adolescentes. Para determinar el bruxismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Samillán Simarra, Gabriel Arturo, Valencia Aldui, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bruxismo
Estrés psicológico
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación que hay entre bruxismo y estrés en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo en el 2022. Se realizó un estudio transversal, correlacional y observacional que estuvo conformado por 160 adolescentes. Para determinar el bruxismo se utilizó el Test de Autor reporte Clínico de Screening y para determinar el estrés se utilizó la escala de manifestaciones de estrés del Student Stress Inventory (SSI-SM). De un 51.9% de la población total con bruxismo el 18% tuvo estrés bajo, el 14.38% estrés medio y el 19.36% estrés alto, se obtuvo un valor p <0.05 (p=0.037). Se concluye pues así que el bruxismo está directamente relacionado al estrés en adolescentes de una institución educativa de Chiclayo en el 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).