Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad reproductiva del Hospital San Juan de Lurigancho, 2025
Descripción del Articulo
Investigación titulada factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad reproductiva del Hospital San Juan de Lurigancho. Tuvo por objetivo determinar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad reproductiva que se atienden en el consultorio de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14256 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14256 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticoncepción Conducta Sexual Mujeres Contraception Sexual Behavior Women https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Investigación titulada factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad reproductiva del Hospital San Juan de Lurigancho. Tuvo por objetivo determinar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad reproductiva que se atienden en el consultorio de planificación familiar del Hospital San Juan de Lurigancho, en relación con la metodología diseño cuantitativo observacional analítico correlacional de corte transversal descriptivo, se utilizó como instrumento la encuesta obteniendo los siguientes resultados: En sociodemográficos, el 75% se encuentra en una situación neutral, 22.1% enfrenta condiciones inadecuadas, reflejando desigualdades socioeconómicas. En socioculturales (56.4%) se encuentran en una posición neutral, 18.6% falta de acceso a información, 25% presenta condiciones adecuadas. Por otro lado, los factores institucionales muestran un panorama más talentoso 54.3% de condiciones adecuadas, 20% en condiciones inadecuadas. En el factor Gíneco-obstétrico, 57.1% se encuentra en situación neutral. Conclusión:Se identificó una fuerte correlación positiva y significativa entre los factores evaluados y el uso de métodos anticonceptivos. Por lo tanto, la mejora de los factores sociodemográficos, socioculturales, institucionales y Gíneco-obstétricos se asocia con un mayor uso de anticonceptivos en mujeres en edad reproductiva en el Hospital San Juan de Lurigancho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).