Efecto de la corriente interferencial en la discapacidad cervical en pacientes adultos mayores del complejo hospitalario de la Policía Nacional del Perú, Luis Nicanor Sáenz, 2022

Descripción del Articulo

La cervicalgia es uno de los principales trastornos musculo esqueléticos, siendo un síndrome doloroso que compromete las estructuras vertebrales, musculares y liga mentarías de las zonas cervical. A nivel mundial, la cervicalgia representó una afección muy prevalente con 288,7 millones de casos. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Zamora, Yenefer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor cervical
Discapacidad
Corriente interferencial
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La cervicalgia es uno de los principales trastornos musculo esqueléticos, siendo un síndrome doloroso que compromete las estructuras vertebrales, musculares y liga mentarías de las zonas cervical. A nivel mundial, la cervicalgia representó una afección muy prevalente con 288,7 millones de casos. La población adulta mayor corresponde una de las más vulnerables con respecto a la cervicalgia, ya que en el envejecimiento está Asociado con enfermedades crónicas degenerativas de la columna cervical que ocurre con dolor lumbar y cervical. Se empleará el cuestionario índice de Discapacidad Cervical como instrumento de recolección de información para el procedimiento de datos para evaluar la autopercepción de la discapacidad en los pacientes con dolor de cuello, es un instrumento de fácil acceso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).