“LA DISCAPACIDAD Y SU RELACION CON EL DOLOR CERVICAL EN PACIENTES DEL SERVICIO DE MEDICINA FISICA EN UN HOSPITAL DEL CALALO, 2017”.

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación entre la discapacidad y dolor cervical en pacientes del servicio de medicina física .Se encontró una población adulta de 79,1% de la muestra total así como más de la mitad de los pacientes es de sexo femenino, al igual que hay un 73,6% de estos que hacen un tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lucumber Cuenca, Nataly Grasse, Santa María Sipión, Azucena Del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor cervical
Discapacidad
Índice de discapacidad cervical
Dolor
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la relación entre la discapacidad y dolor cervical en pacientes del servicio de medicina física .Se encontró una población adulta de 79,1% de la muestra total así como más de la mitad de los pacientes es de sexo femenino, al igual que hay un 73,6% de estos que hacen un trabajo activo en su día .Para el estudio tenemos un alto dolor cervical con un 78,3%, solo se diferencian en un 8,6% más en crónicos, también menos del 50% presentan un dolor cervical y discapacidad leve, el 23,3% no presenta discapacidad, el 73,3% pacientes con dolor agudo no presentan discapacidad, mientras que los que son crónicos que verdaderamente presentan discapacidad son el 7,1% según la prueba del chi-cuadrado, para las varíales de discapacidad y dolor cervical (grado, intensidad y tipo de dolor )indica un valor p-valor <0,05 el cual es el mismo en el tipo e intensidad de dolor con relación de la discapacidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).