Calidad de atención y satisfacción del paciente sobre el cuidado de enfermería en centro quirúrgico de un hospital de Lima, 2024

Descripción del Articulo

Introducción: El cuidado enfermero en centro quirúrgico abarca aspectos técnicos, interpersonales y de seguridad que impactan directamente en los resultados clínicos y la percepción del paciente. La medición sistemática de la satisfacción permite identificar áreas de mejora y fortalecer la práctica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadenas Garcia, Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la Atención de Salud
Satisfacción del Paciente
Atención de Enfermería
Quality of Health Care
Patient Satisfaction
Nursing Care
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Introducción: El cuidado enfermero en centro quirúrgico abarca aspectos técnicos, interpersonales y de seguridad que impactan directamente en los resultados clínicos y la percepción del paciente. La medición sistemática de la satisfacción permite identificar áreas de mejora y fortalecer la práctica asistencial, considerando las expectativas y necesidades específicas de los pacientes quirúrgicos. La investigación se trabajó con el Objetivo: “Determinar relación entre calidad de atención y la satisfacción del paciente sobre el cuidado del personal de enfermería en centro quirúrgico de un hospital de Lima, 2024”. Métodos: “Bajo el método hipotético – deductivo, con un enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental y de nivel correlacional., en una muestra censal de 120 pacientes, a quienes se le aplicará una encuesta para evaluar la calidad de atención mediante un cuestionario que cuenta con una validez probada y una confiabilidad de alfa de Cronbach=0.831; del mismo modo se medirá la satisfacción del paciente con un cuestionario” validado y confiabilidad α=0.86. La evaluación de los datos se desarrollará utilizando el software SPSS versión 27. En este entorno, se llevará a cabo los datos a través de tablas y figuras, seguido de un análisis inferencial con la prueba de Kolmogorov-Smirnov y dependiendo de la distribución de los datos, se utilizará la prueba Rho de Spearman o la correlación de Pearson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).