Nivel de satisfacción de la calidad de servicio en la atención prenatal en gestantes del hospital de Pampas - Tayacaja en Huancavelica 2024

Descripción del Articulo

En esta investigación tiene como objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de la calidad del servicio en la atención prenatal en gestantes del Hospital de Pampas – Tayacaja en Huancavelica 2024. Metodología: El método de la investigación fue prospectivo, observacional y analítico de enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizunde Laupa, Rosy Mary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del Paciente
Calidad de la Atención de Salud
Personas Embarazadas
Atención Prenatal
Patient Satisfaction
Quality of Health Care
Pregnant People
Prenatal Care
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:En esta investigación tiene como objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de la calidad del servicio en la atención prenatal en gestantes del Hospital de Pampas – Tayacaja en Huancavelica 2024. Metodología: El método de la investigación fue prospectivo, observacional y analítico de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y nivel descriptivo; asimismo, la población está compuesta por 72 gestantes; teniendo como técnica las encuestas. Instrumento: El instrumento que se utilizo es la encuesta SERVQUAL modificada, Se utilizo una escala del 0 al 1, siendo 1 el puntaje más alto y 0 el más bajo. Se procedió a la tabulación en la base datos de Microsoft Excel y después se realizó su evaluación y análisis en el programa estadístico IBM SPSS Statistics Base versión 25. Se aplico la prueba estadística de chi cuadrado. Resultados: Se observa en la dimensión de bienes tangibles que el 92% de las gestantes se encuentran satisfechas y un 8% se encuentran insatisfechas, en la dimensión de fiabilidad el 90% de las gestantes se encuentran satisfechas y un 10% se encuentran insatisfechas, en la dimensión de capacidad de respuesta el 82% se encuentran satisfechas y un 18% se encuentran insatisfechas, en la dimensión de seguridad un 93% se encuentran satisfechas y un 7% se encuentran insatisfechas, en la dimensión de empatía el 85% se encuentran satisfechas y el 15% se encuentran insatisfechas y como resultado final de las dimensiones se observa que el 95% de gestantes que acuden al Hospital Pampas – Tayacaja en Huancavelica se encuentran satisfechas en la atención prenatal y el 5% de gestantes que acuden al Hospital se encuentran insatisfechas en la atención prenatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).