Nivel de conocimiento sobre la norma técnica del Odontograma (2019) en los alumnos egresados de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Norbert Wiener, que conforman el taller de elaboración de trabajos de investigación, semestre 2020 - II
Descripción del Articulo
El estudiante y clínico en la práctica de odontología realiza registros clínicos de la cavidad oral adecuado el primer documento a llenar es una historia clínica y dentro de ello el odontograma documento médico legal donde se debe registrar hallazgos clínicos o radiográfico de cada paciente con el f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9265 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9265 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Normas técnicas Conocimientos Cuestionario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El estudiante y clínico en la práctica de odontología realiza registros clínicos de la cavidad oral adecuado el primer documento a llenar es una historia clínica y dentro de ello el odontograma documento médico legal donde se debe registrar hallazgos clínicos o radiográfico de cada paciente con el fin de prevenir, corregir o diagnosticar las patologías que en estos se presenten. Por lo tanto, la importancia de este documento para los profesionales de la salud, debe estar correctamente capacitado desde los primeros ciclos académico y hasta podría decirse que debe de conocer al detalle el mecanismo del odontograma, no puede ocurrir ningún error ya que este documento a aparte de plasmar registros clínicos también se utiliza para la odontología forense. Un profesional de odontología al revisar el odontograma puede conocer un poco sobre los antecedentes estomatológicos que se le realizaron, estableciendo así el estado de salud oral del paciente y también puede comprar el estado actual. En el ámbito internacional los países desarrollados manejan distintos programas especializados y una historia clínica electrónica, la cual tiene una amplia base de datos en donde el odontograma también se maneja de manera digital, disminuyen los errores además de los procesos burocráticos y teniendo mayor cantidad de tiempo para dar una buena atención a los pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).