Relación entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico en los estudiantes de la EAP Odontología de la Universidad Norbert Wiener, Lima- 2019.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es conocer la relación entre el estilo de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de la E.A.P Odontología de la Universidad Norbert Wiener. Métodos: Investigación correlacional de enfoque cuantitativo y de tipo prospectivo. La muestra fue probabilís...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4015 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4015 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuestionario VAK Rendimiento Académico Estilo de Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo es conocer la relación entre el estilo de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de la E.A.P Odontología de la Universidad Norbert Wiener. Métodos: Investigación correlacional de enfoque cuantitativo y de tipo prospectivo. La muestra fue probabilística y por aleatorio simple, conformada por 166 alumnos que se encontraban entre el 3er y 9no ciclo. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue: Inventario de estilos de aprendizaje de Metts Ralph, el cual está constituido por un total de 24 enunciados; y el promedio ponderado de cada estudiante. Resultados: Aquellos que tuvieron estilo visual presentaron un promedio ponderado de 13,77; los que tuvieron un estilo auditivo un promedio ponderado de 13,97 y los que tenían un estilo kinestésico un promedio ponderado de 13,78. El promedio ponderado mínimo se observó en el grupo con estilo visual y el promedio ponderado máximo en el grupo con estilo Auditivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).