Actividad física y estrategias de aprendizaje durante la pandemia en estudiantes de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Privada Norbert Wiener, 2021
Descripción del Articulo
El cierre de las instituciones educativas y las restricciones sociales ocasionó un cambio radical en el estilo de vida habitual de los estudiantes, se encontró una relación negativa entre la ansiedad al aprendizaje y las actitudes hacia a la modalidad de clases en línea. Las funciones cognitivas bás...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10461 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad Física Estrategias de aprendizaje Cuestionario Ipaq Cuestionario Acra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | El cierre de las instituciones educativas y las restricciones sociales ocasionó un cambio radical en el estilo de vida habitual de los estudiantes, se encontró una relación negativa entre la ansiedad al aprendizaje y las actitudes hacia a la modalidad de clases en línea. Las funciones cognitivas básicas relacionadas con la atención y la memoria facilitan el aprendizaje, y estas funciones se mejoran con la actividad física. Tuvo como objetivo determinar la relación entre la actividad física y las estrategias de aprendizaje durante la pandemia en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPNW, 2021. Tuvo enfoque cuantitativo, diseño fue No experimental de corte transversal, la investigación fue de tipo básica. La población estuvo conformada por 130 estudiantes de ambos sexos del área de Terapia Física y Rehabilitación. Se utilizaron como instrumentos el cuestionario de IPAQ y ACRA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).