Nivel de actividad física en adultos mayores durante la pandemia del centro de terapia fisica RK rehab 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de actividad física en adultos mayores durante la pandemia del centro de terapia Física Rk Rehab 2022. Materiales y Métodos: De acuerdo con la naturaleza cuantitativa del diseño de la investigación, 150 personas mayores del centro de fisioterapia Rk Rehab constituyeron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11843 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor Pandemia Actividad física Cuestionario IPAQ https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de actividad física en adultos mayores durante la pandemia del centro de terapia Física Rk Rehab 2022. Materiales y Métodos: De acuerdo con la naturaleza cuantitativa del diseño de la investigación, 150 personas mayores del centro de fisioterapia Rk Rehab constituyeron la población del estudio. Utilizando un método de muestreo probabilístico aleatorio básico, 108 pacientes adultos mayores conformaron la muestra. Resultados: el 59% de la población de estudio se ubicó en edades que oscilaron de 60 a 69 años; los que presentaron de 70 a 79 años se ubicaron en el 33% y los de 80 a 89 años representaron el 8%; el 61% estuvo representado por mujeres y el 39% de los participantes fueron hombres. El IMC fue Bajo peso 16%, Normal 39%, Sobre peso 35%, Obeso 10%, el 63% de adultos mayores estudiados, realiza actividad física de baja intensidad, solo el 25% de adultos mayores estudiados realiza actividad física moderada, el 70% de adultos mayores estudiados, camina menos de 1 hora y el 67% de adultos mayores estudiados, pasa más de 5 horas sentados. Conclusiones: Según la proporción de la población estudiada, la mayoría de los pacientes tenían entre 60 y 69 años, y sus niveles de actividad física eran en general de moderados a bajos. Según el sexo, las mujeres constituían la mayoría de los participantes. Sólo el 39% de las personas mayores evaluadas tenían un IMC normal, y el 63% de ellas no realizaban ningún ejercicio físico vigoroso, según las conclusiones del estudio actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).