Conocimiento sobre métodos anticonceptivos y actitud hacia el uso en adolescentes de la Institución Educativa N°1224 - El Paraíso, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Este estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento sobre métodos anticonceptivos y la actitud hacia el uso en adolescentes de la Institución Educativa N° 1224 – El Paraíso, 2024. Metodología: El método empleado fue Hipotético- deductivo con enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Archi Collahuacho, Karem Leydi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Anticonceptivos
Adolescente
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Contraceptive Agents
Adolescent
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: Este estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento sobre métodos anticonceptivos y la actitud hacia el uso en adolescentes de la Institución Educativa N° 1224 – El Paraíso, 2024. Metodología: El método empleado fue Hipotético- deductivo con enfoque cuantitativo y tipo de investigación aplicada con diseño observacional de corte transversal. La investigación contó con una muestra integrada por 98 estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria, para recolectar la información necesaria se recurrió a la técnica de la encuesta mediante un cuestionario para cada variable con instrumentos validados por juicio de expertos, donde la confiabilidad para el instrumento que mide el conocimiento tiene un valor de KR20= 0.731 y para la variable actitud arrojó un alfa de Cronbach de 0.804. Se realizó la prueba de normalidad a las variables de estudio mediante Kolmogorov Smirnov para determinar el tipo de distribución que siguen los datos, además, se realizó la prueba de correlación Rho de Spearman para determinar si existe relación entre las variables. Resultados: De los adolescentes encuestados el 70.4% tiene conocimiento bajo y el 2% conocimiento alto, por otro lado, respecto a la actitud hacia el uso de anticonceptivos el 81.6% tiene actitud indiferente y el 1% actitud desfavorable. Conclusiones: Se constató una relación estadística significativa entre el conocimiento sobre métodos anticonceptivos y la actitudinal hacia el uso en adolescentes con un nivel de significancia valor de p=0,000 y una correlación de Rho=0,486.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).