Módulo Educativo en Ciencias Sociales para el desarrollo del Alfabetismo Funcional desde las Competencias Ciudadanas en Educación Media para Adultos de las Instituciones Educativas de Ibagué, Colombia – 2014
Descripción del Articulo
En esta investigación, el principal objetivo es fomentar el alfabetismo funcional desde las competencias ciudadanas mediante la implementación de un módulo educativo que vincule transversalmente los contenidos de los estándares básicos de ciencias sociales y de competencias ciudadanas en las institu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2555 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Módulo educativo Educación para adultos Competencias ciudadanas Alfabetismo funcional Convivencia escolar |
Sumario: | En esta investigación, el principal objetivo es fomentar el alfabetismo funcional desde las competencias ciudadanas mediante la implementación de un módulo educativo que vincule transversalmente los contenidos de los estándares básicos de ciencias sociales y de competencias ciudadanas en las instituciones educativas que ofrecen la modalidad de educación para adultos en la ciudad de Ibagué, Colombia 2014. La investigación tiene un enfoque cualitativo y se desarrolla mediante el diseño de investigación-acción práctica con un esquema en espiral que incluye los ciclos de planeación, acción, observación y reflexión. Partiendo de una encuesta de opiniones aplicado a una muestra de 368 estudiantes, se caracteriza la convivencia escolar en función de las competencias ciudadanas y mediante la aplicación de un módulo educativo en el área de ciencias sociales se desarrollan las competencias ciudadanas fomentando de esta manera el alfabetismo funcional tal como se verifica en la triangulación de datos, en la cual se evidencia el sentido de apropiación teórico-práctica del acto educativo, se logra mejorar las condiciones socioculturales e intelectuales de la población lo que contribuye a la construcción de proyectos de vida más equilibrados |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).