Factores motivacionales asociados al nivel de alfabetismo digital en docentes de la Universidad Andina del Cusco año 2016

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación expone los factores motivacionales para cumplir la labor docente con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y la relación que existen con el nivel de alfabetismo digital en los docentes de la Universidad Andina del Cusco en el año 2016. Según info...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villafuerte Serna, Rony
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetismo informático
Factores motivacionales
TIC´s
Docentes
Universidad Andina del Cusco
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación expone los factores motivacionales para cumplir la labor docente con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y la relación que existen con el nivel de alfabetismo digital en los docentes de la Universidad Andina del Cusco en el año 2016. Según información publicada en la página web de la Universidad Andina del Cusco a fecha 14 de enero del 2016, se cuenta con una plana docente de 410 docentes en pregrado entre nombrados y contratados; se considera entonces una muestra de 204 docentes tomados con una aleatoriedad simple, ya que se cuenta con el listado general de docentes, quienes fueron seleccionados por sorteo, sin importar sexo o escuela a la que pertenezcan, se aplicaron dos cuestionarios para evaluar las dos variables de estudio por medio de una página web a toda la comunidad docente asegurado que el 100% de nuestra muestra responda el instrumento. Los resultados del trabajo de investigación nos muestran que existe mayor tendencia en los factores motivacionales en los niveles bajos y medio, y en la variable de alfabetismo digital los tenemos una tendencia en nivel medio, con esa información podremos aplicar estrategias para capacitar a los docentes según las áreas de desempeño y enseñar las herramientas que necesiten según el nivel en el que se encuentren, de este modo la tecnología dejara de ser una brecha entre el docente y el alumnado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).