Estrés académico y hábitos alimenticios de los internos de enfermería de la Universidad Privada Norbert Wiener; Lima 2024

Descripción del Articulo

En este actual mundo competitivo, se ha observado altos índices de estrés académico en la población universitaria, así como también malos hábitos alimenticios. Objetivo: Identificar la relación que existe entre el estrés académico y los hábitos alimenticios de los internos de enfermería de la univer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fretel Cordova, Heide Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés Psicológico
Conducta Alimentaria
Enfermería
Stress, Psychological
Feeding Behavior
Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 2: Hambre cero. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
Descripción
Sumario:En este actual mundo competitivo, se ha observado altos índices de estrés académico en la población universitaria, así como también malos hábitos alimenticios. Objetivo: Identificar la relación que existe entre el estrés académico y los hábitos alimenticios de los internos de enfermería de la universidad Norbert Wiener, 2024. Metodología: hipotético – deductivo, de enfoque cuantitativo, aplicada, de diseño no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional. Fue ejecutada en una población de 100 internos de enfermería, donde la técnica usada para la recolección de datos fue la encuesta, de los cuales se emplearon un instrumento para cada variable. Resultados: se halló un predominio del sexo femenino con 90%, asimismo el rango de edad prevaleciente fue de 22 a 30 años en 63%. A su vez se encontró un nivel alto de estrés académico moderado con 69%, mientras que 77% de internos de enfermería manifestaron hábitos alimenticios suficientes. Conclusiones: Se identifica que, la relación del estrés académico y los hábitos alimenticios de los internos de enfermería es positiva muy alta (Rho de Spearman= 0.846) y estadísticamente significativa con un valor de significancia calculada de p =0,000 < 0,01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).