Comparación entre los métodos de inmunoturbidimetría y de inmunocromatografía para la detección de sangre humana oculta en heces en pacientes menores de 4 años diagnosticados con disentería bacteriana en el Hospital Madre – Niño San Bartolomé, año 2019

Descripción del Articulo

Objetivos: Realizar la comparación entre los métodos de inmunoturbidimetría y de inmunocromatografía para la detección de sangre humana oculta en heces de niños menores de 4 años diagnosticados con disentería bacteriana en el hospital Madre - Niño San Bartolomé el año 2019. Material y método: El est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Tabra, Johnson Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmunocromatografía
inmunoturbidimetría
sangre humana oculta en heces
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.00
id UWIE_97f03b1403ba6991d77f0177400b80e2
oai_identifier_str oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10013
network_acronym_str UWIE
network_name_str UWIENER-Institucional
repository_id_str 9398
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparación entre los métodos de inmunoturbidimetría y de inmunocromatografía para la detección de sangre humana oculta en heces en pacientes menores de 4 años diagnosticados con disentería bacteriana en el Hospital Madre – Niño San Bartolomé, año 2019
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv COMPARISON BETWEEN IMMUNOTURBIDIMETRY AND IMMUNOCHROMATOGRAPHY METHODS FOR THE DETECTION OF HUMAN BLOOD OCCULT IN FACES IN PATIENTS UNDER 4 YEARS OLD DIAGNOSED WITH BACTERIAL DYSENTERY AT THE HOSPITAL MADRE NIÑO SAN BARTOLOMÉ, YEAR 2019
COMPARAÇÃO ENTRE MÉTODOS DE IMUNOTURBIDIMETRIA E IMUNOCROMATOGRAFIA PARA DETECÇÃO DE SANGUE HUMANO OCULTO EM FACES DE PACIENTES MENORES DE 4 ANOS DIAGNOSTICADOS COM DISENTERIA BACTERIANA NO HOSPITAL MADRE NIÑO SAN BARTOLOMÉ, ANO 2019
title Comparación entre los métodos de inmunoturbidimetría y de inmunocromatografía para la detección de sangre humana oculta en heces en pacientes menores de 4 años diagnosticados con disentería bacteriana en el Hospital Madre – Niño San Bartolomé, año 2019
spellingShingle Comparación entre los métodos de inmunoturbidimetría y de inmunocromatografía para la detección de sangre humana oculta en heces en pacientes menores de 4 años diagnosticados con disentería bacteriana en el Hospital Madre – Niño San Bartolomé, año 2019
Manrique Tabra, Johnson Jorge
Inmunocromatografía
inmunoturbidimetría
sangre humana oculta en heces
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.00
title_short Comparación entre los métodos de inmunoturbidimetría y de inmunocromatografía para la detección de sangre humana oculta en heces en pacientes menores de 4 años diagnosticados con disentería bacteriana en el Hospital Madre – Niño San Bartolomé, año 2019
title_full Comparación entre los métodos de inmunoturbidimetría y de inmunocromatografía para la detección de sangre humana oculta en heces en pacientes menores de 4 años diagnosticados con disentería bacteriana en el Hospital Madre – Niño San Bartolomé, año 2019
title_fullStr Comparación entre los métodos de inmunoturbidimetría y de inmunocromatografía para la detección de sangre humana oculta en heces en pacientes menores de 4 años diagnosticados con disentería bacteriana en el Hospital Madre – Niño San Bartolomé, año 2019
title_full_unstemmed Comparación entre los métodos de inmunoturbidimetría y de inmunocromatografía para la detección de sangre humana oculta en heces en pacientes menores de 4 años diagnosticados con disentería bacteriana en el Hospital Madre – Niño San Bartolomé, año 2019
title_sort Comparación entre los métodos de inmunoturbidimetría y de inmunocromatografía para la detección de sangre humana oculta en heces en pacientes menores de 4 años diagnosticados con disentería bacteriana en el Hospital Madre – Niño San Bartolomé, año 2019
author Manrique Tabra, Johnson Jorge
author_facet Manrique Tabra, Johnson Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ascarza Gallegos, Justo Angelo
dc.contributor.author.fl_str_mv Manrique Tabra, Johnson Jorge
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inmunocromatografía
inmunoturbidimetría
sangre humana oculta en heces
topic Inmunocromatografía
inmunoturbidimetría
sangre humana oculta en heces
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.00
description Objetivos: Realizar la comparación entre los métodos de inmunoturbidimetría y de inmunocromatografía para la detección de sangre humana oculta en heces de niños menores de 4 años diagnosticados con disentería bacteriana en el hospital Madre - Niño San Bartolomé el año 2019. Material y método: El estudio es de tipo no experimental, por la recolección de los datos. Es de corte transversal, tipo descriptivo, y de acuerdo al tiempo de investigación es de tipo retrospectivo, en el periodo comprendido entre enero – setiembre 2019. Es no experimental, dado que recoge información de la realidad existente sin manipulación de las variables intencionalmente. Es de corte transversal, porque se aplicarían ensayos de laboratorio una sola vez a la unidad de análisis. Es descriptivo, porque ha descrito lo hechos como han sido observados. Es retrospectivo, porque se recogió datos archivados. Resultados: De los 81 pacientes ingresados al estudio, el 58.02% (47/81) son de sexo masculino y el 41.98% (34/81) son de sexo femenino. Al poner en práctica al método de inmunocromatografía, se obtuvo un 25.93% (21/81) de resultados positivos y un 74.07% (60/81) de resultados negativos; y al aplicar el método de inmunoturbidimetría se obtuvo un 39.51% (32/81) de resultados positivos y un 60.49% (49/81) de resultados negativos. Conclusiones: Si existe relación y correlación significativa entre ambos métodos analíticos: la inmunoturbidimetría y la inmunocromatografía; ya que en la evaluación realizada a partir del total de la población estudiada presenta un p= 0,00 siendo menor que un p= 0,05 (valor p de relación significativa) y un p= 0,01 (valor p de correlación) respectivamente.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-11T23:46:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-11T23:46:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13053/10013
url https://hdl.handle.net/20.500.13053/10013
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Norbert Wiener
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UWIENER-Institucional
instname:Universidad Privada Norbert Wiener
instacron:UWIENER
instname_str Universidad Privada Norbert Wiener
instacron_str UWIENER
institution UWIENER
reponame_str UWIENER-Institucional
collection UWIENER-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/e5ead249-e214-4a90-8c7d-e17cd90d82b5/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/65d7e870-24fc-499f-91b2-a4338895ef26/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/4846ad0d-fc7e-47cc-af53-ce433dd9a08b/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/9039d996-a763-4798-b25e-c2148131307f/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/20b8f405-6943-4f5b-8f48-db1d996d4e46/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/b155e41b-dac6-4dae-b6f5-5598de9187ea/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/61e950bf-33f0-45fc-9aea-9ce7cc6e4b43/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/d41b6e39-7350-4fcb-bdc7-e1235664318b/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/e7ee4a38-c960-45c6-81af-9fbe801845d7/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/d8754ea8-19d7-42ad-9702-d2a815f752ef/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a8adca1fea416a5c1bc6598ea734dd9
24832c8c7df0c2d1cef99b9e410cdf73
b870ed21222d1af6a09bc5122031646a
66a4c872ee02ae162b0d12bf00f5e944
7f40030250a83aec01b43051afd3bb12
2655b1e8a19bb5bb40f95021e3d6b63a
ac006bfaeaa61a433aa881e21419b57d
95f2a26e634d4cb738328e8680f7c903
41a2279a6a484d220554c714d3c1fc4b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Wiener
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1835828897020641280
spelling Ascarza Gallegos, Justo AngeloManrique Tabra, Johnson Jorge2023-12-11T23:46:59Z2023-12-11T23:46:59Z2023-09-03https://hdl.handle.net/20.500.13053/10013Objetivos: Realizar la comparación entre los métodos de inmunoturbidimetría y de inmunocromatografía para la detección de sangre humana oculta en heces de niños menores de 4 años diagnosticados con disentería bacteriana en el hospital Madre - Niño San Bartolomé el año 2019. Material y método: El estudio es de tipo no experimental, por la recolección de los datos. Es de corte transversal, tipo descriptivo, y de acuerdo al tiempo de investigación es de tipo retrospectivo, en el periodo comprendido entre enero – setiembre 2019. Es no experimental, dado que recoge información de la realidad existente sin manipulación de las variables intencionalmente. Es de corte transversal, porque se aplicarían ensayos de laboratorio una sola vez a la unidad de análisis. Es descriptivo, porque ha descrito lo hechos como han sido observados. Es retrospectivo, porque se recogió datos archivados. Resultados: De los 81 pacientes ingresados al estudio, el 58.02% (47/81) son de sexo masculino y el 41.98% (34/81) son de sexo femenino. Al poner en práctica al método de inmunocromatografía, se obtuvo un 25.93% (21/81) de resultados positivos y un 74.07% (60/81) de resultados negativos; y al aplicar el método de inmunoturbidimetría se obtuvo un 39.51% (32/81) de resultados positivos y un 60.49% (49/81) de resultados negativos. Conclusiones: Si existe relación y correlación significativa entre ambos métodos analíticos: la inmunoturbidimetría y la inmunocromatografía; ya que en la evaluación realizada a partir del total de la población estudiada presenta un p= 0,00 siendo menor que un p= 0,05 (valor p de relación significativa) y un p= 0,01 (valor p de correlación) respectivamente.application/pdfspaUniversidad Norbert WienerPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Inmunocromatografíainmunoturbidimetríasangre humana oculta en heceshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.00Comparación entre los métodos de inmunoturbidimetría y de inmunocromatografía para la detección de sangre humana oculta en heces en pacientes menores de 4 años diagnosticados con disentería bacteriana en el Hospital Madre – Niño San Bartolomé, año 2019COMPARISON BETWEEN IMMUNOTURBIDIMETRY AND IMMUNOCHROMATOGRAPHY METHODS FOR THE DETECTION OF HUMAN BLOOD OCCULT IN FACES IN PATIENTS UNDER 4 YEARS OLD DIAGNOSED WITH BACTERIAL DYSENTERY AT THE HOSPITAL MADRE NIÑO SAN BARTOLOMÉ, YEAR 2019COMPARAÇÃO ENTRE MÉTODOS DE IMUNOTURBIDIMETRIA E IMUNOCROMATOGRAFIA PARA DETECÇÃO DE SANGUE HUMANO OCULTO EM FACES DE PACIENTES MENORES DE 4 ANOS DIAGNOSTICADOS COM DISENTERIA BACTERIANA NO HOSPITAL MADRE NIÑO SAN BARTOLOMÉ, ANO 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaUniversidad Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la SaludTecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica40860990https://orcid.org/0000-0002-5137-661X06788383https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis915126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAstete Medrano, Delia JessicaHuamán Cárdenas, Victor RaúlChampa Guevara, Cesar AlfonsoPublicationORIGINALT061_40860990_T.pdfT061_40860990_T.pdfTesisapplication/pdf2159905https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/e5ead249-e214-4a90-8c7d-e17cd90d82b5/download2a8adca1fea416a5c1bc6598ea734dd9MD511FORM_40860990.pdfFORM_40860990.pdfFormulario de aceptaciónapplication/pdf763328https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/65d7e870-24fc-499f-91b2-a4338895ef26/download24832c8c7df0c2d1cef99b9e410cdf73MD52TURNITIN_40860990.pdfTURNITIN_40860990.pdfTurnitinapplication/pdf1805504https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/4846ad0d-fc7e-47cc-af53-ce433dd9a08b/downloadb870ed21222d1af6a09bc5122031646aMD53TEXTT061_40860990_T.pdf.txtT061_40860990_T.pdf.txtExtracted texttext/plain96590https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/9039d996-a763-4798-b25e-c2148131307f/download66a4c872ee02ae162b0d12bf00f5e944MD55FORM_40860990.pdf.txtFORM_40860990.pdf.txtExtracted texttext/plain6721https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/20b8f405-6943-4f5b-8f48-db1d996d4e46/download7f40030250a83aec01b43051afd3bb12MD57TURNITIN_40860990.pdf.txtTURNITIN_40860990.pdf.txtExtracted texttext/plain99146https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/b155e41b-dac6-4dae-b6f5-5598de9187ea/download2655b1e8a19bb5bb40f95021e3d6b63aMD59THUMBNAILT061_40860990_T.pdf.jpgT061_40860990_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7252https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/61e950bf-33f0-45fc-9aea-9ce7cc6e4b43/downloadac006bfaeaa61a433aa881e21419b57dMD56FORM_40860990.pdf.jpgFORM_40860990.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11332https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/d41b6e39-7350-4fcb-bdc7-e1235664318b/download95f2a26e634d4cb738328e8680f7c903MD58TURNITIN_40860990.pdf.jpgTURNITIN_40860990.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7519https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/e7ee4a38-c960-45c6-81af-9fbe801845d7/download41a2279a6a484d220554c714d3c1fc4bMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/d8754ea8-19d7-42ad-9702-d2a815f752ef/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.13053/10013oai:dspace-uwiener.metabuscador.org:20.500.13053/100132024-12-13 12:10:13.005https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-uwiener.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad de Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).