Conocimientos y prácticas sobre el autocuidado en pacientes con hipertensión arterial del servicio de emergencia de un Hospital Minsa, 2022
Descripción del Articulo
Introducción: Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión Arterial se considera como un problema de salud pública mundial identificándose que en el mundo existen 1280 millones de personas entre 30 a 79 años que padecen de hipertensión, siendo alrededor del 67% de ellos que viven...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7469 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7469 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipertensión arterial Conocimiento de autocuidado Practica de autocuidado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Introducción: Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión Arterial se considera como un problema de salud pública mundial identificándose que en el mundo existen 1280 millones de personas entre 30 a 79 años que padecen de hipertensión, siendo alrededor del 67% de ellos que viven en países de ingresos bajos y medianos, en el Perú el Minsa estima que durante la pandemia la población de pacientes con HTA se incrementó en un 20%. Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y la práctica sobre autocuidado de pacientes con hipertensión arterial que acuden al servicio de emergencias de un hospital MINSA, 2022. Métodos: Se consideró aplicar un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, correlacional y diseño observacional. La población a investigar estará constituida por usuarios externos con HTA que son atendidos en emergencias de un hospital MINSA. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).