Autocuidado de pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis en el centro nefrológico los Cipreses– Lima, 2019.
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar el autocuidado de pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis en el centro nefrológico los cipreses, lima 2019. material y método: el método de estudio empleado fue cuantitativo y de diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. asimism...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad renal crónica Hemodiálisis Autocuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar el autocuidado de pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis en el centro nefrológico los cipreses, lima 2019. material y método: el método de estudio empleado fue cuantitativo y de diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. asimismo, se trabajó con la totalidad de la población incluida, contando con la participación de 60 pacientes adultos que asistían a su tratamiento continuo de hemodiálisis en el centro nefrológico los cipreses, además, cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos utilizado fue el cuestionario valoración de autocuidado de los pacientes en tratamiento de hemodiálisis que consta de 22 ítems. resultados: el grupo etario más frecuente fue entre los 36 y 64 años de edad (50%), el 60% eran hombres, la mitad (50%) de los pacientes tuvo un nivel de instrucción secundario, mientras que el 40% tenía un estado civil soltero, además, el 60% tenía una fistula arteriovenosa como acceso vascular. en cuanto al autocuidado de los pacientes sobre su acceso vascular, el 40% obtuvo un nivel inadecuado, el 35% poco adecuado y el 25% fue adecuado. conclusiones: el nivel de autocuidado es inadecuado entre los pacientes que se someten a hemodiálisis, siendo preocupante, debido a que esto generaría un mayor problema, ya que, predispone a la posibilidad de complicaciones por el cuidado inadecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).