Autocuidado del adulto con insuficiencia renal crónica que recibe hemodiálisis en el Centro Particular Virgen de la Puerta, Trujillo - 2017

Descripción del Articulo

La presente Investigación, es de tipo descriptivo y de corte transversal, se realizó en los meses de mayo y junio del 2017 con el propósito de determinar el Autocuidado del Adulto con Insuficiencia Renal Crónica que recibe tratamiento de hemodiálisis del Centro Particular Virgen de la Puerta. La mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Garcia, Ivone Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia renal crónica
Hemodiálisis
Descripción
Sumario:La presente Investigación, es de tipo descriptivo y de corte transversal, se realizó en los meses de mayo y junio del 2017 con el propósito de determinar el Autocuidado del Adulto con Insuficiencia Renal Crónica que recibe tratamiento de hemodiálisis del Centro Particular Virgen de la Puerta. La muestra estuvo conformada por 52 adultos, los datos fueron recolectados en un cuestionario estructurado por 22 preguntas. Los hallazgos indican que el 42.3% tienen de 60 a 79 años de edad, el 55.8% son de sexo masculino, el 90.4% tienen instrucción primaria o secundaria, el 59,6% proceden de la costa y el 34.6% son casados; con respecto al autocuidado general el 55.8% del adulto tiene autocuidado adecuado, un 30.7% presenta un autocuidado poco adecuado, y el 13.5% posee un autocuidado inadecuado. Según sus dimensiones se halló que el 53.9% del autocuidado en la alimentación y control de líquidos es adecuado, el autocuidado de higiene personal y cuidados de la piel es inadecuado con un 51.9%, el autocuidado de tratamiento y cuidados del acceso vascular es poco adecuado con un 44.2%, el autocuidado de descanso, sueño y recreación es adecuado con el 67.3%, así mismo el autocuidado de relaciones interpersonales corresponde el 44.2% y es adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).