Capacidad de autocuidado en pacientes con enfermedad renal crónica en terapia de reemplazo renal - hemodiálisis en el hospital regional de Ica, 2020.
Descripción del Articulo
Determinar la capacidad de autocuidado en pacientes con enfermedad renal crónica en terapia de reemplazo renal -hemodiálisis en el hospital regional de Ica, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo y transversal. La muestra estará conformada por 60 pacientes adultos, los cuale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4467 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemodiálisis Autocuidado Enfermedad renal crónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determinar la capacidad de autocuidado en pacientes con enfermedad renal crónica en terapia de reemplazo renal -hemodiálisis en el hospital regional de Ica, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo y transversal. La muestra estará conformada por 60 pacientes adultos, los cuales cumplirán con los criterios de inclusión y exclusión dadas. Para la recolección de datos se utilizará la encuesta denominada valoración del autocuidado de pacientes en tratamiento de hemodiálisis, elaborado por Cabrera, que arrojo una confiabilidad de 0.86 de Alpha de Cronbach. Para el análisis de datos se elaborará una base de datos en formato Excel versión 2019 para luego ser exportado al software SPSS V26 los mismo que se utilizaran para la interpretación mediante tablas de frecuencia, histogramas, cuadros de doble entrada |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).