“ACTIVIDAD FÍSICA Y LA CAPACIDAD FUNCIONAL EN ADULTOS MAYORES DE DOS CENTROS DE SALUD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, NOVIEMBRE – 2018”
Descripción del Articulo
        La presente investigación objetivo determinar la relación que existe entre la actividad física y la capacidad funcional en los adultos mayores de dos Centros de salud de San Juan de Lurigancho, noviembre – 2018. La muestra fue de 58 adultos mayores de dos centros de salud de San Juan de Lurigancho,...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3233 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3233 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Actividad física Capacidad funcional Adultos mayores  | 
| Sumario: | La presente investigación objetivo determinar la relación que existe entre la actividad física y la capacidad funcional en los adultos mayores de dos Centros de salud de San Juan de Lurigancho, noviembre – 2018. La muestra fue de 58 adultos mayores de dos centros de salud de San Juan de Lurigancho, seleccionados a través del muestreo no probabilístico por conveniencia. El estudio fue no experimental, descriptivo correlacional y de corte transversal. Se usó un cuestionario de actividad física para medir la variable actividad física, el índice de Barthel y la escala de Lawton y Brody para medir la variable capacidad funcional y sus dimensiones. En las características sociodemográficas, el mayor porcentaje de adultos mayores eran mujeres, más de la mitad se encuentran en edades entre 65 a 70 años, siendo la ocupación que más resalta su casa, la mayoría de ellos casados y viven con su familia. El análisis inferencial se realizó, a través del coeficiente de Spearman, el cual dio como resultado 0.709, lo que indica que, existe una relación significativa entre la actividad física y la capacidad funcional en los adultos mayores. Concluyendo que hay una relación significativa y directa entre las variables de estudio y sus dimensiones. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).