Capacidad funcional a través de un programa de actividad física en adultos mayores en un establecimiento de salud del primer nivel de atención de Cusco, 2022
Descripción del Articulo
Antecedentes: La disminución de la actividad física en los adultos mayores conlleva a una disminución de la capacidad funcional, conllevando al desarrollo de patologías cardiovasculares, en Sudamérica hay un 36.7% de adultos mayores que no realizan actividad física, condicionando a una menor calidad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5676 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención primaria Actividad física Capacidad funcional Adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Antecedentes: La disminución de la actividad física en los adultos mayores conlleva a una disminución de la capacidad funcional, conllevando al desarrollo de patologías cardiovasculares, en Sudamérica hay un 36.7% de adultos mayores que no realizan actividad física, condicionando a una menor calidad de vida. Métodos: Estudio antes/despues se realizará en un Establecimiento de Salud del Primer Nivel de Atención en el 2022. Se incluirá a 75 adultos mayores, aparentemente sanos, sin patologías que contraindiquen el ejercicio leve o condiciones físicas y mentales que impidan el mismo. Para analizar las asociaciones calcularemos el OR, OR ajustado, valor de p e intervalos de confianza. Resultados esperados: Se espera encontrar una frecuencia de inactividad física e inadecuada capacidad funcional de 30% y 20% respectivamente y las capacidades físicas, sociales y psicológicas mejoran con un programa de actividad física. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).