EFECTIVIDAD DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL APRENDIZAJE DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA EN ENFERMERIA Y POBLACION EN GENERAL

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar y analizar la efectividad de la intervención educativa en el aprendizaje de reanimación cardiopulmonar básica en personal de enfermería, y población en general. Materiales y Métodos: Las Revisiones Sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antaurco Vergara, Neekens Florencio, Salvador Torre, Eduardo Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Intervención educativa
Aprendizaje
Reanimación cardiopulmonar básica
Enfermería y población
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar y analizar la efectividad de la intervención educativa en el aprendizaje de reanimación cardiopulmonar básica en personal de enfermería, y población en general. Materiales y Métodos: Las Revisiones Sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica. Resultados: Los estudios muestreados fueron Valorados para determinar la calidad de evidencias haciendo uso del Sistema GRADE de los cuales el 80% (N=8) de los estudios tienen una calidad de evidencia media, el 10% (N=1) de los estudios tienen una calidad de evidencia alta y un 10% (N=1) estudio de que tiene calidad de evidencia baja Conclusiones: Los estudios de intervención educativa muestreados demostraron efectividad en el nivel de conocimiento sobre maniobra de RCP básico, esto manifiesta la importancia de Impartir conocimientos teóricos – prácticos sobre RCP en los espacios de práctica comunitaria a modo de proyección y extensión un universitaria como parte de nuestra responsabilidad social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).