Entrevista única por Cámara Gesell como prueba anticipada para prevenir la revictimización de menores en delito de violación sexual, Lima 2021

Descripción del Articulo

Introducción es una realidad que existen casos de violación sexual donde los niños, niñas y adolescentes han sido las víctimas, y se ven re victimizados al momento de dar su testimonio en los hechos repetidamente, reviviendo el trauma. El objetivo se constituye en analizar la aplicación de la entrev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ore Lobaton, Enma Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cámara Gesell
Entrevista
Abuso sexual
Revictimización
Interés superior del menor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Introducción es una realidad que existen casos de violación sexual donde los niños, niñas y adolescentes han sido las víctimas, y se ven re victimizados al momento de dar su testimonio en los hechos repetidamente, reviviendo el trauma. El objetivo se constituye en analizar la aplicación de la entrevista única por Cámara Gesell como prueba anticipada para prevenir la revictimización de menores en delito de violación sexual, Lima 2021; la propuesta implementar la entrevista única mediante cámara Gesell en los procesos penales como una forma de proteger al menor abusado sexualmente, por otro lado esta investigación tiene como metodología el enfoque cualitativo, en un tipo básico, en un diseño de estudio de caso, basado en el expediente 00238-2017-0-0402-JR-, PE-02 Arequipa. En conclusión, es necesario la unificación del testimonio de la víctima cuando es menor edad, por lo que será necesario su unificación mediante el empleo de la Cámara Gesell como entrevista única.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).