Exportación Completada — 

Idoneidad de la entrevista única en cámara gesell como prueba anticipada en delitos contra la indemnidad sexual distrito Jose Leonardo Ortiz, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la pertinencia jurídica de la entrevista única desarrollada en Cámara Gesell como diligencia de prueba anticipada en procesos penales vinculados a delitos contra la indemnidad sexual, centrando su estudio en el Distrito Judicial de José Leonardo Ortiz durante el año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Zurita, Karen Anyeline, Zevallos Gamarra, Ruben Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entrevista
Cámara Gesell
Revictimización
Indemnidad sexual
Justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza la pertinencia jurídica de la entrevista única desarrollada en Cámara Gesell como diligencia de prueba anticipada en procesos penales vinculados a delitos contra la indemnidad sexual, centrando su estudio en el Distrito Judicial de José Leonardo Ortiz durante el año 2022. Bajo un enfoque cualitativo, con diseño no experimental y alcance descriptivo, se examina si dicha herramienta procesal garantiza la protección de los derechos fundamentales de víctimas menores de edad, evitando su revictimización y permitiendo la incorporación de sus declaraciones como prueba válida en sede judicial. Se parte de la distinción entre los delitos que vulneran la libertad sexual y aquellos que lesionan la indemnidad sexual, enfocándose en estos últimos debido a la presunción de incapacidad de consentimiento en menores de edad. A través de las entrevistas realizadas a un grupo de participantes se analizará la eficacia del procedimiento de entrevista única como medio idóneo para conciliar el respeto al debido proceso con la protección reforzada de la víctima. Los resultados evidencian deficiencias en la implementación práctica de la Cámara Gesell, tales como la falta de personal especializado, infraestructura limitada y escasa estandarización de protocolos. No obstante, se concluye que, en la medida en que se respeten los principios de legalidad, contradicción e inmediación, la entrevista única puede constituir un medio probatorio válido y legítimo, que permita acceder a una justicia efectiva y sobre todo velando por garantizar los derechos de todas las víctimas y respetando el debido proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).