Límites de la aplicación de la entrevista única en cámara Gesell a fin de prevenir la revictimización, Mollendo, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general el analizar los límites de la aplicación de la entrevista única desarrollada en cámara Gesell a fin de prevenir la revictimización en víctimas de violencia familiar, Mollendo, 2022. Para ello, se consideró un enfoque cualitativo de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Cruz, José Bernardino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entrevista única
Cámara Gesell
Revictimización
Violación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general el analizar los límites de la aplicación de la entrevista única desarrollada en cámara Gesell a fin de prevenir la revictimización en víctimas de violencia familiar, Mollendo, 2022. Para ello, se consideró un enfoque cualitativo de tipo básico y con un diseño no experimental. Asimismo, se obtuvo como resultado que la R.A. N°277-2019-CE-PJ, desarrolla un procedimiento que no genera revictimización, a pesar de ello, en la aplicación no se logra esta finalidad, pues el Ministerio Público, en su afán de lograr justicia para la agraviada puede generar una revictimización. Como conclusión se logró plasmar que, los límites de la aplicación de la entrevista única desarrollada en la cámara Gesell a fin de prevenir la revictimización en víctimas de violencia familiar, se cumplen al aplicar lo plasmado en la Resolución N°277-2019-CE- PJ, normativa que permite la no revictimización. A pesar de ello, existen algunos contextos que generan revictimización, tales como la preparación del entrevistado por parte del Ministerio Público o cuando el menor debe repetir en más de una ocasión los sucesos para lograr poner la denuncia y posteriormente, pasar por cámara Gesell.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).