Bipedestación prolongada y riesgo de fascitis plantar en profesionales de la salud del CAR Mixto San Miguel, Lima, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la bipedestación prolongada y el riesgo de la fascitis plantar en los profesionales de la salud del CAR Mixto San Miguel, Lima, 2024. Estudio hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, aplicada y no experimental, de corte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13708 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fascitis Plantar Posición de Pie Fascitis Fasciitis, Plantar Standing Position Fasciitis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la bipedestación prolongada y el riesgo de la fascitis plantar en los profesionales de la salud del CAR Mixto San Miguel, Lima, 2024. Estudio hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, aplicada y no experimental, de corte transversal y de nivel correlacional en una muestra de 90 profesionales de salud empleando como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Se obtuvo que el 94.4% de los encuestados fueron mujeres, 66.7% tenía edades entre 30 Y 50 años y el 84.4% tenía sobrepeso u obesidad. Se halló asociación con el riesgo de fascitis plantar entre las variables turno (p=0.005) y tiempo en posición erguida (p=0.019). La edad y el Índice de Masa Corporal estuvieron asociados con la probabilidad de desarrollar fascitis plantar con un valor de p=0.012 y p<0.025, respectivamente mientras que el sexo no guardó relación con la posibilidad de padecer fascitis. Se concluye que existe relación entre la bipedestación prolongada y el riesgo de fascitis plantar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).