Efectividad de un programa de terapia manual comparado con la terapia convencional en pacientes con Fascitis Plantar en el Centro de Terapias Especializadas Fisiociencia y Dolor Mg. Periodo 2019.

Descripción del Articulo

La fascitis plantar afecta aproximadamente al 10% de la población a lo largo de su vida, va perdiendo su propiedad elástica volviéndose rígido expresándose en dolor y poca resistencia a permanecer de pie; es más frecuente entre los 40 a 60 años y en sexo femenino, los estudios mencionan que las lesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiyong Rebaza, Cinthya Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia manual ortopédica
Terapia convencional
Cuestionario AOFAS
Fascitis plantar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
Descripción
Sumario:La fascitis plantar afecta aproximadamente al 10% de la población a lo largo de su vida, va perdiendo su propiedad elástica volviéndose rígido expresándose en dolor y poca resistencia a permanecer de pie; es más frecuente entre los 40 a 60 años y en sexo femenino, los estudios mencionan que las lesiones afectan en un 50% su actividad laboral. Objetivo: Determinar la efectividad de un programa de terapia manual comparado con la terapia convencional en pacientes con fascitis plantar en el centro de Terapias Especializadas Fisiociencia y Dolor MG., Periodo 2019. Materiales y Métodos: Se utilizó la técnica de encuesta mediante el cuestionario American Orthopaedic Foot and Ankle Society (AOFAS). Se realizó un estudio de tipo aplicada con nivel explicativo, en un enfoque cuantitativo y prospectivo, y de diseño experimental de corte longitudinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).