Exportación Completada — 

Condiciones de trabajo y salud del personal de enfermería de la central de esterilización del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2020.

Descripción del Articulo

ObjetivoO: Determinar las Condiciones de Trabajo y Salud del Personal de Enfermería de la Central de Esterilización del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2020. Material y Método: Tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal. El resultado del estudio contribuirá en dar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medrano Lanazca, Viviana Amalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de Trabajo
Enfermería
Central de Esterilización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:ObjetivoO: Determinar las Condiciones de Trabajo y Salud del Personal de Enfermería de la Central de Esterilización del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2020. Material y Método: Tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal. El resultado del estudio contribuirá en dar a conocer a la institución de salud como se encuentra y qué condiciones labora su personal de enfermería en un área de alta complejidad como es la central de esterilización. Proponiendo de este modo políticas de mejora con el fin de conservar el recurso humano. El estudio contará con una población de 40 trabajadores de salud compuesto por enfermeras y técnicos de enfermería que laboran en la central de esterilización planteando criterios de inclusión y exclusión. El instrumento a utilizar es un cuestionario validado sobre condiciones de trabajo, seguridad y salud PERU - CENSOPAS/INS. Del cual se utilizará las preguntas correspondientes a las dimensiones de condiciones de trabajo y salud teniendo en cuenta los principios éticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).