Condiciones de trabajo y riesgos laborales en el personal de la central de esterilización del Hospital Regional Lambayeque, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre las condiciones de trabajo y los riesgos laborales en el personal de la Central de Esterilización del Hospital Regional de Lambayeque, 2023. Método: Estudio de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño no experimental – transversal, donde se empleará el métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Saucedo, Paulina Karin Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones trabajo
Riesgos laborales
Central de esterilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre las condiciones de trabajo y los riesgos laborales en el personal de la Central de Esterilización del Hospital Regional de Lambayeque, 2023. Método: Estudio de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño no experimental – transversal, donde se empleará el método hipotético – deductivo; la población estará conformada por 50 profesionales de salud (17 enfermeras y 33 técnicos) del área de la Central de Esterilización del Hospital Regional de Lambayeque, los cuales serán seleccionados a través de diversas características y especificaciones; asimismo, la muestra censal contará con la participación de los 50 profesionales para obtener un conjunto representativo de sujetos a analizar. Como instrumentos se utilizarán el cuestionario de condiciones de trabajo de Berrospi y Martínez (2017) y el cuestionario sobre riesgos laborales de Jurado (2021), ambos validados por el juicio de expertos y la prueba estadística de fiabilidad del alfa de Cronbrach. Los datos serán procesados por medio del programa estadístico SPSS v.26 y las hipótesis se comprobarán a través del análisis de correlación según el análisis de normalidad para pruebas paramétricas o no paramétricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).