Factores de riesgo psicosocial y su relación con el desempeño laboral en el personal de enfermería del Hospital Regional De Huacho en Tiempos de Covid-19, Julio – Setiembre 2022.

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo psicosocial y el desempeño laboral en el personal de enfermería del Hospital Regional de Huacho en tiempos de COVID-19. El método de investigación es hipotético – deductivo, con enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murakami Reyes, Sumiko Yahayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgo Psicosocial
Desempeño Laboral
Covid-19
Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo psicosocial y el desempeño laboral en el personal de enfermería del Hospital Regional de Huacho en tiempos de COVID-19. El método de investigación es hipotético – deductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y diseño no experimental, esto dado que no se manipularan las variables, y se mantendrá el entorno natural en el que se desenvuelven el personal de enfermería, la población será un total de 132 enfermeros, por lo cual se aplicaran los siguientes instrumentos: Para la variable Riesgo Psicosocial utilizaremos Cuestionario Psicosocial de Copenhague (CoPsoQ) adaptado (ISTAS21-CoPsoQ): el cual está dividido en 6 dimensiones (38 ítems); exigencias psicológicas, inseguridad, control sobre el trabajo, apoyo social y calidad de liderazgo, estima, y doble presencia. Con relación a la variable desempeño laboral utilizaremos la guía de Observación Desempeño Profesional (laboral) del MINSA, el cual consta de 8 dimensiones; planificación, responsabilidad, iniciativa, oportunidad, calidad del trabajo, confiabilidad y discreción, relaciones interpersonales y cumplimiento de las normas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).