Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad en una empresa de calzado, Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad en una empresa de calzado, Lima, 2020”, tuvo como objetivo el proponer la implementación de una gestión adecuada para mejorar la productividad en una empresa de calzado. Este estudio se tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantaleón Panduro, Victor Alcides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
5s
SMED
TPM
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad en una empresa de calzado, Lima, 2020”, tuvo como objetivo el proponer la implementación de una gestión adecuada para mejorar la productividad en una empresa de calzado. Este estudio se trabajó bajo una metodología sintagma holístico, de enfoque mixto tanto cuantitativo como cualitativo, con un método deductivo inductivo. La población y muestra consideradas en el estudio fue conformada por 30 trabajadores de la empresa, disponiendo de la encuesta y la entrevista como instrumentos para la recolección de datos por medio de un cuestionario, que por el contexto actual de la pandemia se realizaron por medio teléfono y google form, utilizando Excel para el procesamiento de la información y Atlas Ti para las tabulaciones respectivas. En el análisis se detectó que la empresa presenta una baja productividad expresado en niveles bajos de producción, para lo cual se propuso realizar un proceso de mejora continua en base a 3 herramientas de lean manufacturing como son la 5s, SMED y TPM, dichas herramientas son una propuesta para que la empresa alcance mayores rendimientos. Concluyéndose que la empresa en la actualidad necesita con urgencia de las propuestas presentadas en este informe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).