Aplicación web progresiva para la gestión de pedidos en una empresa privada, Lima 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar como una aplicación web progresiva mejora la gestión de pedidos en una empresa privada, con el fin de usar una solución tecnológica para solucionar los problemas presentes en la empresa. El estudio fue cuantitativo, de tipo aplicada con diseño pre ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Polanco Erroch, Fernando, Quispe Rojas, Jenner Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de pedidos
PWA
ICONIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar como una aplicación web progresiva mejora la gestión de pedidos en una empresa privada, con el fin de usar una solución tecnológica para solucionar los problemas presentes en la empresa. El estudio fue cuantitativo, de tipo aplicada con diseño pre experimental. Se analizaron 61 pedidos dividas en 6 semanas, los datos del estudio para los 3 indicadores fueron paramétricos. Al contrastar los escenarios en las pruebas pre test y post-test se obtuvieron resultados favorables para los indicadores de calidad de pedidos generados, pedidos entregados completos y entregas a tiempo, estos incrementaron 24.33%, 31.84%, 19.33% respectivamente. Por ende, se confirmó que el estudio es favorable al analizar los pedidos a través de pruebas estadísticas, por que cumplió la hipótesis de la investigación, la cual indica que la aplicación web progresiva mejora la gestión de pedidos en la empresa privada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).