Estilos de crianza y violencia escolar en estudiantes de secundaria de una institución educativa de San Juan de Miraflores, 2024
Descripción del Articulo
El propósito fue evaluar la relación entre los estilos de crianza y violencia escolar en estudiantes de secundaria en San Juan de Miraflores, 2024. Para ello, se diseñó una investigación cuantitativa, básica, no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 217 estudian...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14275 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crianza del Niño Adolescente Violencia Escolar Child Rearing Adolescent School Violence https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | El propósito fue evaluar la relación entre los estilos de crianza y violencia escolar en estudiantes de secundaria en San Juan de Miraflores, 2024. Para ello, se diseñó una investigación cuantitativa, básica, no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 217 estudiantes de un centro educativo, quienes fueron evaluados mediante la Escala de Estilos de Crianza (EEC-1) y el Cuestionario de Violencia Escolar (CUVE3-ESO). Se evidenció una correlación significativa entre los estilos de crianza y la violencia escolar (X2=10.05; p<0.05). Además, los estilos de crianza mostraron correlaciones significativas con las dimensiones (p<0.05). En conclusión, se identificó que aquellos estudiantes que presentaron un elevado nivel de violencia escolar presentaron niveles elevados en los estilos de crianza negligente y represivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).