Factores de riesgo asociados a la restricción de crecimiento intrauterino en gestantes atendidas en el centro de salud Manzanares, Huacho 2023

Descripción del Articulo

Introducción: La restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) es una condición que afecta el desarrollo fetal y puede tener graves consecuencias para la salud del recién nacido. Al comprender estos factores, los profesionales de la salud pueden implementar estrategias preventivas y de intervenció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Vásquez, Ysabel Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retardo del Crecimiento Fetal
Factores de Riesgo
Factores Sociodemográficos
Fetal Growth Retardation
Risk Factors
Sociodemographic Factors
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Introducción: La restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) es una condición que afecta el desarrollo fetal y puede tener graves consecuencias para la salud del recién nacido. Al comprender estos factores, los profesionales de la salud pueden implementar estrategias preventivas y de intervención temprana, mejorando así los resultados perinatales y reduciendo la morbilidad y mortalidad asociadas al RCIU. Objetivo: “Determinar los factores de riesgo asociados a la restricción de crecimiento intrauterino en gestantes atendidas en el Centro de Salud Manzanares, Huacho 2023”. Metodología: Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, analítico, descriptivo, no experimental, correlacional, transversal y retrospectivo, utilizando una muestra de 167 historias clínicas de gestantes diagnosticadas con RCIU. Los instrumentos utilizados incluyeron una ficha de recolección de datos y una hoja de registro. Resultados: Se identificaron factores de riesgo asociados al RCIU en el 58.1% de las gestantes. Entre los factores sociodemográficos, destacaron la edad extrema de la madre (39-45 años) con un 59.8%, el estado civil soltera (45.3%) y el consumo de alcohol (57.3%). En cuanto a los factores obstétricos, se observaron un bajo número de consultas prenatales (1 a 2) en el 77.8% y la multiparidad en el (59.0%). No se encontraron factores biológicos con significancia estadística. Conclusión: Los factores sociodemográficos y obstétricos, como la edad materna extrema, el estado civil soltera, el consumo de alcohol y un bajo número de consultas prenatales, están significativamente asociados con la restricción del crecimiento intrauterino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).