Autoestima y adicción a las redes sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en Lima Metropolitana, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación consistió en determinar la relación entre autoestima y adicción a las redes sociales en alumnos de secundaria de una entidad educativa de Lima Metropolitana, 2024. Por tal razón, se asumió el método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Asparrin, Estefani Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoimagen
Adicción a la Tecnología
Trastorno de Adicción a Internet
Self Concept
Technology Addiction
Internet Addiction Disorder
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación consistió en determinar la relación entre autoestima y adicción a las redes sociales en alumnos de secundaria de una entidad educativa de Lima Metropolitana, 2024. Por tal razón, se asumió el método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental, ceñido en un alcance correlacional, donde las unidades de análisis fueron 105 estudiantes del nivel secundario, mismos que brindaron sus respuestas en torno a los cuestionarios seleccionados. Respecto a los resultados, se evidencia la presencia de una correlación negativa y alta entre autoestima y adicción a las redes sociales, determinado bajo un coeficiente correlativo de -0.805, lo que indica que conforme los índices de autoestima aumentan, la construcción de la adicción a las redes sociales tiende a reducirse. Asimismo, se confirma la presencia de correlaciones negativas entre autoestima y las dimensiones de la variable adicción a las redes sociales son: obsesión por las redes sociales (r = -0.737), falta de control (r = 0.787) y su uso excesivo (r = -0.749).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).